Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Fernández Moya, Jorge (Director)Páramo, María de los Ángeles (Co-directora)Pilot, Claudio Javier2025-10-272025-10-272021Pilot, Claudio Javier (2021). Satisfacción sexual y autoconcepto en personas homosexuales: la influencia del vínculo de pareja (Tesis de Maestría). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/265https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/265Trabajo presentado para optar el título de Maestría en Psicoterapia SistémicaEl objetivo general de esta investigación fue evaluar la relación entre el grado de satisfacción sexual, con el autoconcepto y algunas conductas sexuales en personas homosexuales de Argentina, así como también la diferencia que existe entre estas variables, según se encuentren o no en pareja. Para tal fin se diseñó un estudio descriptivo-correlacional. Los instrumentos que se utilizaron para la recolección de la información fueron: un Cuestionario Ad Hoc, la Nueva Escala de Satisfacción Sexual - NSSS - (Stulhofer, Busko y Brouillard, 2010) y la Escala Multidimensional de Autoconcepto Forma 5 - AF5 - (García y Musitu, 2009, 2012). La muestra estuvo conformada por 422 personas. Para la recolección de datos se utilizó la plataforma de Google Forms. Para la adaptación y codificación de variables, se utilizó Microsoft Excel 2016. El análisis de datos que incluye medidas de tendencia central y dispersión, gráficos y estadística inferencial, se realizó mediante el programa SPSS, en su versión 21.0. Se encontró que la satisfacción sexual presenta una relación directa altamente significativa con el hecho de estar en pareja, pero no se encontró relación entre estas variables y algunas dimensiones del autoconcepto.esSexualidadComportamiento sexualHomosexualidadGrupo sexual minoritarioParejaAutoconceptoSatisfacción sexual y autoconcepto en personas homosexuales: la influencia del vínculo de parejaTesis