Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Casanova, Julia (Directora)Navarro, Pamela2025-08-182025-08-182019Navarro, Pamela (2019). Capacidades existenciales específicas y proyecto de vida en adolescentes de 5° año de una escuela secundaria de Mendoza (Tesina de grado). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/196https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/196Trabajo presentado para optar el título de Licenciatura en PsicologíaEl presente trabajo de investigación, procura a partir de una mirada Analítica Existencial, describir las capacidades existenciales específicas y el proyecto de vida en adolescentes de 5to. año de una escuela secundaria en Mendoza. Y, por último, relacionar el grado de satisfacción del adolescente con su vida (plenitud existencial) y la planificación de su proyecto de vida. El fin de la investigación es aportar mayor conocimiento sobre la temática, ya que es de gran importancia para la transición a la vida adulta. Entonces al indagar acerca de los intereses, motivaciones y gustos de los adolescentes, será lo que permitirá abordar la temática desde su propia existencia, convirtiendo al joven en el protagonista del proceso, lo cual lo llevará a tomar decisiones de su propio futuro. Contar con un proyecto de vida y una plenitud existencial, permite al adolescente conocer sus propias posibilidades y así poder encauzar sus conductas hacia el futuro que se propone. Se utilizó un enfoque de tipo cuantitativo, el tipo de estudio es correlacional y el diseño utilizado en esta investigación es no experimental, transversal, descriptivo. La muestra fue de 35 participantes voluntarios, alumnos de ambos sexos de un colegio del Gran Mendoza. Los instrumentos implementados fueron, la Escala Existencial de Längle, A. Orgler, C. y Kundi, M. (1988-1989), adaptada a la población mendocina por M. A. Páramo, C. S. García, J. Casanova, M. C. Cardigni, L. Asid, y M. J. Bravín (2016), también se utilizó la escala de evaluación del proyecto de vida de García Camacho Orfelinda (2002), adaptada por Ortega Damián Fabiola (2013).esEscuela secundariaProyecto de vidaAdolescenciaLogoterapiaPsicología existencialCapacidades existenciales específicas y proyecto de vida en adolescentes de 5° año de una escuela secundaria de MendozaTesina