Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Brandi, María Cristina (Directora)Sikic, Ana Sol2025-04-282025-04-282011Sikic, Ana Sol. (2011). Los enigmas del deseo en la posmodernidad: un recorrido desde S. Freud y J. Lacan (Tesina de Grado). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/66https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/66Trabajo presentado para optar el título de Licenciatura en PsicologíaEl objetivo de este trabajo es indagar acerca del deseo en la época actual. Para ello se realiza primero la conceptualización de la posmodernidad desde la sociología. Se destacan las principales características que se le adjudican al sujeto posmoderno y los cambios que se producen en relación a la modernidad. Luego se aborda el malestar en la cultura desde Sigmund Freud y a partir de allí la conceptualización del deseo inconsciente como motor del aparato psíquico, relacionando el deseo con el concepto de malestar. Posteriormente se estudia el grafo del deseo de Jacques Lacan, la metáfora paterna y la importancia de la significación fálica en relación a la posición subjetiva. En función de esto último se estudia el discurso capitalista como aquel correspondiente a la época posmoderna y la incidencia del mismo sobre el deseo. Finalmente se realiza una articulación entre los conceptos estudiados y un caso clínico publicado.esPsicoanálisisModernizaciónPosmodernidadDeseoFreud SigmundLacan JacquesLos enigmas del deseo en la posmodernidad: un recorrido desde S. Freud y J. LacanTesina