Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)Arlotta, Paola (Directora temática)Bosio, Iris (Directora seminario)Marchetti, Noelia2025-09-022025-09-022010Marchetti, Noelia (2010). Abordaje de la lectura del cuento de hadas desde la mitocrítica (Tesina de Grado). Universidad del Aconcagua. Escuela Superior de Lenguas Extranjeras. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/219https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/219Trabajo presentado para optar el título de Licenciatura en InglésLa relación que existe entre literatura y cultura ha sido un tema que ha llamado la atención de muchos académicos a lo largo del tiempo y las teorías que han surgido de ese interés han sido variadas (Jakobson, 1914; Propp, 1927; Jung, 1936; Frye, 1957; Lévi-Strauss, 1958; Barthes, 1972; Foucault, 1972; entre muchos otros). Entre esas teorías se encuentran aquellas que demuestran y explican de qué manera ciertos textos dan cuenta de determinados patrones comunes a varias culturas. En la presente monografía, se abordarán tres de esas teorías con el objetivo de analizar su aplicabilidad en la lectura y la interpretación de los cuentos de hadas.esLiteraturaCuentoMitocríticaFormalismo rusoEstructuralismoLecturaPsicología analíticaAbordaje de la lectura del cuento de hadas desde la mitocríticaTesina