DSpace 7
DSpace is the world leading open source repository platform that enables organisations to:
- easily ingest documents, audio, video, datasets and their corresponding Dublin Core metadata
- open up this content to local and global audiences, thanks to the OAI-PMH interface and Google Scholar optimizations
- issue permanent urls and trustworthy identifiers, including optional integrations with handle.net and DataCite DOI
Join an international community of leading institutions using DSpace.
The test user accounts below have their password set to the name of this software in lowercase.
- Demo Site Administrator = dspacedemo+admin@gmail.com
- Demo Community Administrator = dspacedemo+commadmin@gmail.com
- Demo Collection Administrator = dspacedemo+colladmin@gmail.com
- Demo Submitter = dspacedemo+submit@gmail.com

Communities in DSpace
Select a community to browse its collections.
- Documentos de carácter institucional, normativos y administrativos de la Universidad
- Ponencias realizadas en congresos, jornadas y conferencias brindadas por la Universidad del Aconcagua
- Libros y capítulos de libros editados por nuestra institución
- Concursos e informes emanados de proyectos de investigación de la Universidad del Aconcagua
- Tesis de doctorado, maestrías y trabajos finales de posgrado
Recent Submissions
Diseño de un plan de negocios para la formación comercial de la empresa Tres Escalones Marketing Consulting
(Universidad del Aconcagua, 2015) Guzzo, Romina; Robles, Roque Alfredo (Tutor)
En el presente trabajo se plantea el desarrollo de un plan de negocios para la creación de una consultora de marketing denominada Tres Escalones Marketing Consulting.
La investigación de mercado llevada a cabo brindó el perfil del consumidor y las necesidades del mismo en relación a los servicios de consultoría. Fue con esta investigación con la cual se determinó el modelo de negocios para la creación de la estrategia central: líder en costos en un segmento, utilizando una estrategia de precios y en alianzas estratégicas para optimizar los recursos de los clientes.
El modelo de negocios fue útil para determinar los servicios a ofrecer y el precio para los clientes, con el fin de incrementar ganancias gracias a la satisfacción de los clientes en un sector que se encuentra en crecimiento y desarrollo. Esto se realiza gracias al valor agregado continuo.
De la evaluación financiera surge que el recupero de la inversión se genera en el segundo año. La totalidad de la inversión se realizará con fondos propios de los socios. Con un VAN de $257.109 y una tasa interna de retorno (TIR) del 80%.
Dadas las condiciones necesarias para llevar adelante este proyecto, se puede concluir que el mismo es factible desde el punto de vista técnico, económico y organizacional.
Determinación del costo laboral
(Universidad del Aconcagua, 2014) Ponce, Ana Elizabeth; Galli Rey, Rolando (Director)
El objetivo de este trabajo es tratar temas vinculados a la incidencia económica, legal e impositiva del personal dentro de la organización, mencionando también otros aspectos que tienen incidencia en los costos de una actividad como por ejemplo, los requerimientos estructurales que tienen las empresas para la selección, mantenimiento, atención y capacitación de los recursos humanos.
Para la realización de tal investigación, analizaremos dos sindicatos. Uno será el Centro empleados de comercio y el otro será el de Camioneros.
Docencia en educación especial
(Universidad del Aconcagua, 2019) Zampieri, Julieta Elizabeth; Mujica Pérez, Nélida (Directora)
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir los niveles de síndrome de burnout y empatía en docentes de educación especial de la provincia de Mendoza y cuál es la frecuencia de estas dos variables. Esto permitirá comprender el nivel de frecuencia del síndrome del quemado, según el nivel de empatía en la tarea cotidiana del docente en relación con sus alumnos.
La temática ha sido abordada desde un marco teórico complejo, en donde la información se ha recabado desde diversos autores que aportan al desarrollo de la psicología en el campo de la educación. La metodología se enmarca dentro del estudio de tipo cuantitativo.
El trabajo se llevó a cabo con 50 docentes de educación especial, que participaron de forma voluntaria. Se administró como instrumento de medición, la adaptación argentina del MBI-ES: Maslach Burnout Inventory-Educators Survey, para poder analizar el impacto del síndrome del quemado en todas sus variables. También se aplicó el IRI: Índice de Reactividad Interpersonal (Davis, 1980), para tener una medida multidimensional de la empatía.
En los resultados se puede percibir que no se detectó síndrome de burnout en la muestra de esta investigación, sin embargo existen tres docentes que se encuentran en situación de poder desarrollarlo. Los docentes de la muestra se ubican en un nivel medio de la medida de las subescalas de la empatía, lo que determina que la misma funciona como un recurso protector frente al burnout.
Solución integrada de comunicaciones
(Universidad del Aconcagua, 2012) Pellerano, Carlos Nicolás; Sández, Guillermo (Tutor)
La presente tesina pretende investigar entre diversas tecnologías y así poder brindar una alternativa que permita cumplir con los requerimientos de comunicación de la empresa Sanes S.A., mediante la implementación de una “Solución Integrada de Comunicaciones”. La “Solución Integrada de Comunicaciones”, involucra tecnología de Radio Enlace, Telefonía de voz sobre IP y Trasmisión de datos sobre la red L.A.N. de la empresa.
El equipamiento utilizado para la “Solución Integrada de Comunicaciones” se basa en Mikrotik para el radioenlace y la configuración de los equipos L.A.N., mientras que la parte de
telefonía de voz sobre IP se resuelve con dispositivos Micronet.
Marco de modelado con UML para aplicaciones desarrolladas con ABL
(Universidad del Aconcagua, 2010) Martín, Emiliano Nicolás; Vázquez, Alejandro (Tutor)
El desarrollo de la presente tesina está dirigido a demostrar mi aporte profesional en la obtención de documentación mediante UML (Unified Modeling Language - Lenguaje Unificado de Modelado), de aquellas aplicaciones informáticas que se han programado con un lenguaje de programación denominado ABL (Advanced Business Language - Lenguaje Avanzado de Negocio).
ABL surgió a principios de la década de 1980, para permitir la programación de aplicaciones informáticas que necesiten procesar una gran cantidad de datos, en ámbitos de negocios tales como el financiero, manufacturero y gubernamental.
Muchas de las aplicaciones informáticas que se han programado con ABL, no cuentan con algún tipo de soporte documental que muestre cómo fueron diseñadas previamente. La solución a esta problemática viene de la mano de UML. UML es un lenguaje gráfico que ofrece una simbología estándar, la cual permite documentar en diagramas los diversos aspectos que constituyen a una aplicación informática, desde las interfases de usuario (pantallas) hasta las bases de datos, entre otros.
Por lo tanto, en este proyecto se ha tomado como ejemplo una aplicación informática programada con ABL denominada “Gestión de Expedientes”, la cual es utilizada en instituciones públicas. Dicha aplicación no posee documentación acerca de su diseño; para obtenerla se especificará qué componentes de UML se necesitan utilizar y cómo estos serán utilizados. A este desarrollo se lo ha denominado “Marco de modelado con UML para aplicaciones desarrolladas con ABL”.