Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bilmezis Buglio, Carla"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Inteligencia emocional en personas con problemáticas de consumo de sustancias en centros asistenciales del Gran Mendoza
    (Universidad del Aconcagua, 2018) Bilmezis Buglio, Carla; Richard, Federico (Director)
    En la presente investigación se plantearon los objetivos específicos de describir los niveles de coeficiente de inteligencia emocional en personas que se encuentran en tratamiento por consumo de sustancias y analizar las habilidades de la inteligencia emocional predominantes en estos sujetos. Para ello se realiza un estudio cuantitativo de tipo descriptivo. El tipo de muestra es no probabilística, compuesta por 30 sujetos en tratamiento por consumo de sustancias ilícitas, de ambos sexos, con un rango etario de 20 a 40 años. Los instrumentos metodológicos utilizados para la recolección de datos son: el Inventario de inteligencia emocional (EQ-I) (Bar-On, 1997, adaptación Regner, 2008) y un cuestionario anónimo de consumo redactado a fines de obtener información sobre los patrones de consumo de los participantes. Los resultados del análisis intra muestral muestran puntuaciones altas en los ámbitos intra e interpersonal de la inteligencia emocional, mientras que puntajes bajos y muy bajos en los campos de adaptación, manejo de tensión y estado de ánimo general. Esto es esperable teniendo en cuenta que los déficits en tales capacidades son característicos de las personas que presentan problemáticas con sustancias.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback