Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Српски
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ramos, Valeria Rossana"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El juego adaptado como estrategia de comunicación aumentativa: aplicación en niños con retardo mental
    (Universidad del Aconcagua, 2019) García, Alejandra Elizabeth; Ramos, Valeria Rossana; Sánchez, Mariela (Directora)
    Esta tesis aborda un aspecto de suma importancia para el desarrollo infantil, centrando su atención en los beneficios del juego como estrategia de socialización, inclusión y desarrollo de habilidades físicas, cognitivas y sociales. En tal sentido se propone la elaboración y aplicación de juegos adaptados -a partir de estrategias de comunicación aumentativa- para que niños y niñas con retardo mental aprovechen los beneficios mencionados a partir del “jugar”. Se realizó una estrategia cuantitativa -a partir de la aplicación de una grilla ad hoc- y cualitativa a partir de los aportes de Soprano para indagar aspectos de mejora luego de la adaptación de los juegos. Los resultados advierten adelantos sustanciales en aspectos relacionados con la socialización, la interacción, el cumplimiento de las reglas y el grado de disfrute de la actividad. Las conclusiones resaltan la necesidad de aplicar en las currículas especiales, las estrategias utilizadas en la investigación de manera de proporcionar mayores beneficios para los niños y niñas institucionalizados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback