Recursos subjetivos frente al empuje a la venganza

dc.contributor.advisorVangieri, Bibiana (Directora)
dc.contributor.authorVerdier Girotti, Virginia
dc.date.accessioned2025-08-25T15:35:20Z
dc.date.available2025-08-25T15:35:20Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTrabajo presentado para optar el título de Maestría en Psicoanálisis
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo investigar sobre cuáles pueden ser algunos de los recursos subjetivos frente a la venganza en sujetos que, como consecuencia de una injuria, sufren la pérdida de su filiación y genealogía. Se trata de un estudio interpretativo con el cual se busca la comprensión del asunto investigado. La técnica empleada se basa en el rastreo bibliográfico de los principales conceptos, tal como el psicoanálisis y otros campos los trabajan, para obtener esclarecimientos y precisiones conceptuales pertinentes al problema planteado. Este estudio está guiado por los siguientes objetivos de la investigación: explicar por qué la filiación y genealogía serían recursos subjetivos; ubicar la pérdida de éstas como una injuria; delimitar las posibles respuestas frente a una injuria y diferenciar la venganza con relación al deseo y al goce. En la obra literaria, El conde de Montecristo, se analiza el sujeto, considerando su posición en el discurso. El problema del que se parte es la venganza considerada como la necesidad de castigar, mortificar, causar dolor al otro; en su dimensión pasional agresiva sádica, está en relación a la pulsión de muerte, al más allá del principio del placer. En esta dimensión pulsional, hablamos del goce vengativo, concepto acuñado por la Dra. Gerez Ambertín (2016). La hipótesis de la cual se parte es que, en el momento de la venganza, hay desubjetivación, cuando el sujeto se encuentra empujado por el goce vengativo. El goce vengativo pone en peligro la subjetividad. Se piensa que la filiación y genealogía, pueden constituirse en recursos que posibilitan una posición deseante, a través de la operatoria del Nombre-del-Padre.
dc.description.filiationFil: Verdier Girotti, Virginia. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina.
dc.identifier.citationVerdier Girotti, Virginia (2018). Recursos subjetivos frente al empuje a la venganza (Tesis de Maestría). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/205
dc.identifier.urihttps://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/205
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Aconcagua
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPsicoanálisis
dc.subjectGenealogía
dc.subjectVenganza
dc.titleRecursos subjetivos frente al empuje a la venganza
dc.typeTesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
26438 Tesis de Maestría.pdf
Size:
795.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: