Una perspectiva psicoanalítica de los procedimientos judiciales en los casos de abuso sexual infantil incestuoso en la provincia de Mendoza

dc.contributor.advisorArsac, Silvia Elsa (Directora)
dc.contributor.advisorIlluminati, Natalia (Co-directora)
dc.contributor.authorTiguele, Romina
dc.date.accessioned2025-07-02T20:38:27Z
dc.date.available2025-07-02T20:38:27Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTrabajo presentado para optar el título de Maestría en Psicoanálisis
dc.description.abstractSe comienza el presente trabajo con el desarrollo de los procedimientos judiciales que se despliegan en los casos de abuso sexual infantil incestuoso. Como parte fundamental de estos procedimientos judiciales, que se ponen en marcha a partir de la denuncia de abuso sexual infantil, se analiza la pericia psicológica como un espacio de escucha al sujeto, dentro del abordaje jurídico del incesto. Estas intervenciones se vinculan con la representación de la ley a través de la figura del juez y/o fiscal que interviene sancionando aquellos actos que atentan contra la preservación del lazo social. A continuación se hace un recorrido conceptual por la constitución subjetiva, el Otro y la ley a partir de los desarrollos teóricos de Freud, Lacan y autores psicoanalíticos contemporáneos. Este marco teórico es el sostén para pensar las consecuencias que puede generar el incesto en el psiquismo del niño. Se vincula el concepto de trauma desde el psicoanálisis con el abuso sexual infantil incestuoso. Posteriormente, se trabaja sobre los efectos subjetivos vinculados a los procedimientos judiciales en los casos de abuso sexual infantil incestuoso. Además, se reflexiona sobre las consecuencias que se generan cuando el sistema jurídico no responde o lo hace inadecuadamente. Por último se analiza la relación entre la teoría y la práctica, mediante un estudio de caso. A través del análisis de entrevistas psicológicas realizadas dentro del marco de una pericia psicológica de un sujeto que ha vivenciado una situación de abuso sexual infantil incestuoso. A partir de este análisis, se infieren las consecuencias psíquicas del incesto y los efectos subjetivos vinculados a los procedimientos judiciales.
dc.description.filiationFil: Tiguele, Romina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina.
dc.identifier.citationTiguele, Romina (2020). Una perspectiva psicoanalítica de los procedimientos judiciales en los casos de abuso sexual infantil incestuoso en la provincia de Mendoza (Tesis de Maestría). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/155
dc.identifier.urihttps://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/155
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Aconcagua
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPsicoanálisis
dc.subjectIncesto
dc.subjectAbuso sexual infantil
dc.subjectAbuso de menores
dc.subjectPericia psicológica
dc.titleUna perspectiva psicoanalítica de los procedimientos judiciales en los casos de abuso sexual infantil incestuoso en la provincia de Mendoza
dc.typeTesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
26692 Tesis de Maestría.pdf
Size:
1.36 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: