Orientación a grupos interfamiliares de padres con hijos que presentan comportamientos conflictivos: sinergia, evolución y transformación de los vínculos

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Aconcagua

Abstract

Este trabajo de investigación presenta un análisis empírico acerca de las características, la conformación y el funcionamiento, que influyen para el logro de los resultados esperados, en un proceso de orientación en grupos psicoeducativos interfamiliares. La modalidad usada fue cualitativa, de tipo descriptiva, aplicada a un estudio de caso único, en el cual a través de la inducción, se buscó indagar las hipótesis planteadas. Los hallazgos obtenidos a partir de la experiencia profesional anterior en el quehacer de la orientación psicoeducativa con grupos interfamiliares, nos permitieron plantear tres categorías emergentes que se sometieron a análisis de contenido, luego de haber aplicado un programa de orientación, en un grupo pequeño conformado al efecto; dichas categorías son: Conformación grupal, Relación empática del coordinador y Discurso de los padres. Entendiendo que las mismas influyen en la sinergia y la evolución de un grupo psicoeducativo. La perspectiva teórica adoptada es la desarrollada por la Teoría Sistémica, dado que la misma proporciona un modelo que pone énfasis en el feedback y la información, lo cual nos permitió el abordaje, evaluación e intervención con las familias incluidas. El trabajo realizado con los registros auditivos y de observación de cada uno de los diez encuentros de orientación, conforma el material de campo. En los mismos se coordinó un grupo, integrado por padres de varias familias, cada uno con sus propias características y demandas respecto a situaciones conflictivas en la relación con sus hijos, ante las que no encontraban el modo adecuado de actuar. Las conclusiones de la presente investigación se obtuvieron a través del análisis y la relación entre los antecedentes psicológicos, familiares y socio-educativos de los participantes; el genograma familiar de los mismos; y fundamentalmente el análisis del material de campo. Los objetivos se lograron en su totalidad a través del estudio realizado, tanto en la búsqueda teórica como en el trabajo de campo, en el que el análisis temático clasificado en categorías nos permitió inferir conocimientos relativos a los objetivos y a partir de ellos proponer conclusiones y realizar interpretaciones.

Description

Trabajo presentado para optar el título de Maestría en Psicoterapia Sistémica

Keywords

Teoría sistémica, Grupo, Sinergia, Orientación profesional, Familia

Citation

Sardi, Silvana (2018). Orientación a grupos interfamiliares de padres con hijos que presentan comportamientos conflictivos: sinergia, evolución y transformación de los vínculos (Tesis de Maestría). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/263