El alcohol como factor desencadenante en las conductas delictivas viales

dc.contributor.advisorVenturini, Daniel (Director)
dc.contributor.authorRivero Manzanares, Dan Emanuel
dc.date.accessioned2025-06-19T22:12:04Z
dc.date.available2025-06-19T22:12:04Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionTrabajo presentado para optar el título de Maestría en Criminología
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación evalúa la cantidad de siniestros viales a raíz de la conducción bajo los efectos del alcohol en Mendoza, teniendo en cuenta como incide el alcohol como factor exógeno en la seguridad vial provincial, esto con la finalidad de lograr medidas tendientes a la prevención a través de estudios criminológicos que determinen la problemática social provincial desde las contravenciones viales para lograr reducir el resultado siniestrológico a nivel penal. El diseño de investigación es no experimental, transversal con alcance descriptivo. La recolección de datos se recabó de fuentes estatales públicas, tales como Dirección de policía vial, Policía científica, Cuerpo médico forense, Dirección de vialidad nacional, y Bioestadística de la provincia, (documentos secundarios registrados en el año 2015), que proporcionaron información fehaciente de la problemática a tratar, donde son analizados por intermedio cuadros que discriminan cada variable. Este instrumento de medición seleccionado permitió establecer el gran índice de conducción bajo los efectos del alcohol en primera instancia como contravenciones viales, y luego como resultado de delitos penales como consecuencia de la siniestralidad que ocasiona el manejo estimulado por el alcohol. Los resultados señalan que la conducción bajo los efectos del alcohol es un factor de riesgo importante a nivel contravenciones, siendo una fuente estimativa de origen de los siniestros con resultados penales tales como delitos de lesiones culposas, homicidios culposos, y de daños, generando una problemática general a nivel de la seguridad vial de la provincia, como así también señalan altos índices de conducción bajo los efectos del alcohol, dando como resultado delitos menores (contravenciones) y delitos mayores (penales).
dc.description.filiationFil: Rivero Manzanares, Dan Emanuel. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina.
dc.identifier.citationRivero Manzanares, Dan Emanuel (2017). El alcohol como factor desencadenante en las conductas delictivas viales (Tesis de Maestría). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/141
dc.identifier.urihttps://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/141
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Aconcagua
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAccidentología vial
dc.subjectAlcohol
dc.subjectSeguridad del transporte
dc.subjectSeguridad vial
dc.subjectCriminología
dc.subjectMendoza (Argentina)
dc.subjectAccidente de tránsito
dc.titleEl alcohol como factor desencadenante en las conductas delictivas viales
dc.typeTesis

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35771 Tesis de Maestría.pdf
Size:
1.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: