Infierno energético argentino
dc.contributor.advisor | Saua Pavón, María Belén (Tutora) | |
dc.contributor.author | Araujo, Mauro | |
dc.date.accessioned | 2025-07-29T21:08:53Z | |
dc.date.available | 2025-07-29T21:08:53Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | Documento del Concurso incentivo a la investigación disponible en formato digital dependiente de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas | |
dc.description.abstract | El Estado intervino el mercado energético, y sus ejecutores han demostrado irresponsabilidad y carencia de visión futura. Por ello, el “infierno energético” intenta aglutinar las políticas energéticas implementadas en los últimos 10 años que cumplen con estas premisas. La crisis energética ya no se reduce a saldos energéticos, sino efectos sobre los encargos de invertir y producir, y sobre los mismos consumidores. Afrontarla significaría terminar con una situación legitimada, pero con consecuencias nocivas sobre el desarrollo del país. | |
dc.description.filiation | Fil: Araujo, Mauro. Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Argentina. | |
dc.identifier.citation | Araujo, Mauro (2021). Infierno energético argentino. Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/173 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/173 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad del Aconcagua | |
dc.rights.license | Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Argentina | |
dc.subject | Política energética | |
dc.subject | Industria energética | |
dc.subject | Administración pública | |
dc.title | Infierno energético argentino | |
dc.type | Documento |