La angustia en las mujeres frente a la infertilidad sin causa aparente
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Aconcagua
Abstract
En la presente investigación se trabaja acerca de los efectos subjetivos en mujeres que padecen “infertilidad sin causa aparente”. Se postula que la angustia es una manifestación del sujeto frente a este padecimiento. La medicina llama de ese modo al tipo de infertilidad dado por la comprobación de resultados esperados a los estudios médicos que evalúan los factores que intervienen en la concepción, sin la consecuente obtención del embarazo.
Se toman autores que plantean a la angustia como efecto subjetivo ante la infertilidad. Refieren que la angustia en las mujeres se incrementa cuando no se descubre causa orgánica.
Desde el psicoanálisis, Freud y Lacan realizan importantes desarrollos sobre la angustia, proponiendo que es una manifestación del sujeto del inconsciente. Afirman los autores que la angustia cumple una función.
Los objetivos que dirigen la investigación plantean las relaciones entre infertilidad sin causa aparente, la angustia, el deseo, y la dimensión real del cuerpo. Se trabaja a la infertilidad como síntoma en la mujer, y la posibilidad de que el sujeto realice un acting out o el pasaje al acto, ante esta dificultad.
Se analizan casos en el cuerpo del marco teórico, y se relaciona lo investigado con un caso, extraído de un poema de la literatura.
Description
Trabajo presentado para optar el título de Maestría en Psicoanálisis
Keywords
Psicoanálisis, Mujer, Infertilidad, Angustia
Citation
Alma, Silvina (2019). La angustia en las mujeres frente a la infertilidad sin causa aparente (Tesis de Maestría). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/168