Presupuestos: planificación estratégica y estados contables proyectados

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Aconcagua

Abstract

Generalmente existe consenso, en que el objetivo de la contabilidad, es brindar información útil para la toma de decisiones. Debido a esto, nos encontramos, con que existen diferentes tipos de informes contables. Entre los distintos informes contables tenemos a los estados contables, que nos muestran la composición del patrimonio del ente, la evolución de dicho patrimonio y los resultados que se produjeron a una determinada fecha. Como es sabido, la información que se suministra en los estados contables corresponde a un cierto período, esto posibilita el hecho de que la mencionada se refiera solo al pasado del ente. Pero también es posible que los distintos usuarios de los diversos informes contables deseen conocer la situación del ente en el futuro y esto nos llevaría a elaborar información contable proyectada. Según el informe 39 del ITCP “La información proyectada contribuye a que los usuarios de los estados básicos cuenten con una herramienta que les permita observar la perspectiva de los objetivos que la entidad se propone alcanzar. Por lo tanto los informes proyectados constituyen el puente necesario que vincule el pasado con el futuro”. La información proyectada responde a premisas que reflejan creencias sobre el comportamiento futuro de distintas variables, que en su mayoría están fuera del control del ente y cuyo comportamiento puede llegar a ser incierto, por lo que nadie puede comprobar si las premisas empleadas son adecuadas y cuál es la probabilidad de que se cumplan. En consecuencia la información proyectada no satisface los requisitos de verificabilidad, confiabilidad y utilidad que debe cumplir la información contable por lo cual se considera que los estados contables proyectados deben presentarse de forma separada y para quien tenga interés en ellos. Desde mi punto de vista resulta muy importante la creación de un presupuesto junto con estados contables proyectados, al momento de delinear el proceso estratégico que seguirá la empresa, aún más teniendo en cuenta la inestabilidad en materia económica y financiera por la que atraviesa el país actualmente. El presente trabajo tiene por objeto demostrar la importancia de tener definiciones estratégicas correctas para poder presupuestar y proyectar y así lograr la estabilidad y crecimiento continuo que buscan los administradores de las empresas.

Description

Trabajo presentado para optar el título de Contador Público Nacional

Keywords

Contabilidad, Estado financiero, Presupuesto, Estado contable proyectado, Administración estratégica

Citation

Hisa Serrano, Josefina (2014). Presupuestos: planificación estratégica y estados contables proyectados (Trabajo de Grado). Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/139