Exportación de maní a granel tipo confitería a México

dc.contributor.advisorDi Giuseppe, Orlando (Tutor)
dc.contributor.advisorPouget, Mario Martín (Tutor)
dc.contributor.advisorSozzi de Villanueva, Marta (Tutora)
dc.contributor.authorLlaver, Eugenia Nazaret
dc.date.accessioned2025-11-04T23:03:26Z
dc.date.available2025-11-04T23:03:26Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTrabajo presentado para optar el título de Licenciatura en Comercio Internacional
dc.description.abstractEl maní es una oleaginosa o fruto seco de la familia de las leguminosas conocida y consumida de diversas formas en todo el mundo. La Argentina, especialmente por los cultivos en la zona de Córdoba, se ha posicionado en los últimos años como el segundo país exportador de maní a nivel mundial. Aprovechando esta posición, se emprende el presente trabajo de investigación a fin de internacionalizar un producto que hoy goza de destacado reconocimiento mundial. El maní confitería, es el tipo de maní que demandan las industrias de todo el mundo. Los actuales estándares de calidad han dado como resultado el desarrollo de nuevas variedades de productos más saludables aportando a las personas las vitaminas, proteínas y nutrientes que necesitan, siendo, a la vez, fáciles de adquirir. El maní confitería en su variedad Alto Oleico, se diferencia de las variedades más típicas por poseer mayor sabor, color y prolongar su tiempo de oxidación, brindando mayor lapso para su consumo directo y permitiendo alargar la fecha de vencimiento de los productos que lo contengan. Al ser ésta una variedad reciente, son pocos los países que la han desarrollado para la comercialización. El mercado de destino escogido es México ya que presenta un alto nivel de consumo de “snacks”, lo que lo vuelve propicio, para la venta de maní. El presente trabajo pretende transmitir herramientas apropiadas para la exportación de dicho producto al mercado meta, las exigencias y reglamentaciones del mismo, las cuales en su conjunto permiten analizar la oportunidad de desarrollo de un negocio exitoso.
dc.description.filiationFil: Llaver, Eugenia Nazaret. Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas; Argentina.
dc.identifier.citationLlaver, Eugenia Nazaret (2011). Exportación de maní a granel tipo confitería a México (Tesina de Grado). Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/268
dc.identifier.urihttps://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/268
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Aconcagua
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectComercio internacional
dc.subjectManí
dc.subjectLegumbre
dc.subjectMéxico
dc.subjectArgentina
dc.subjectIndustria alimentaria
dc.titleExportación de maní a granel tipo confitería a México
dc.typeTesina

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
33953 Tesina.pdf
Size:
1.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: