Innovación en el envase y desarrollo del mercado sueco para el vino de Mendoza

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Aconcagua

Abstract

En el presente trabajo se analiza como estrategia de comercialización, la innovación en el envase del vino para poder penetrar en el mercado sueco de ese producto. Se estudian las características del mercado objetivo y del nuevo envase, con sus ventajas y situación tanto a nivel internacional, como nacional y provincial. La historia y la actualidad de este envase innovador no son mayormente conocidas a nivel nacional ni mundial, pero tiene un potencial de crecimiento muy importante. Abarca porqué las nuevas tendencias consumistas llevan a que este sistema sea cada vez más demandado a nivel internacional. Explica las diferentes dificultades por las que se debe atravesar, tanto productivas como legales, para poder desarrollar una exportación. Además, presenta un estudio de mercado en un país que es uno de los principales importadores de vino en este tipo de envase. Lo que lo hace aún más interesante es que la distribución minorista en el mercado es monopólica ya que existe una sola firma autorizada para comercializar productos con graduación alcohólica en todo el país y es nacional. Se cita las diferentes condiciones técnicas que se debe utilizar para obtener el producto final para exportar, empezando por el suelo hasta terminar en el sistema de elaboración del vino. El objetivo es demostrar que la innovación en envases y embalajes, así como en mercados que no son típicos destinos de las exportaciones mendocinas, puede traer resultados muy positivos.

Description

Trabajo presentado para optar el título de Licenciatura en Comercio Internacional

Keywords

Envase, Embalaje, Marketing, Vino, Industria vitivinícola, Suecia, Mendoza (Argentina), Comercio internacional, Exportación

Citation

Salas, Eduardo Sebastián (2010). Innovación en el envase y desarrollo del mercado sueco para el vino de Mendoza (Tesina de Grado). Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Sociales y Administrativas. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/192