Los decretos de necesidad y urgencia luego de la reforma constitucional de 1994
| dc.contributor.advisor | Cuartara, María Cristina (Directora) | |
| dc.contributor.author | Martín, María Lourdes | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-03T15:50:28Z | |
| dc.date.available | 2025-11-03T15:50:28Z | |
| dc.date.issued | 2012 | |
| dc.description | Trabajo presentado para optar el título de Contador Público Nacional | |
| dc.description.abstract | Este trabajo se propone estudiar el comportamiento histórico del Poder Ejecutivo Nacional, en torno a la facultad de emitir Decretos de Necesidad y Urgencia (en adelante, DNU), consagrada expresamente en el texto constitucional (art. 99 inc. 3º) a partir de la Reforma del año 1994. En el desarrollo de la temática abordada, se han tenido en cuenta las pautas metodológicas de la investigación realizada por Bercholc, en su obra "La Independencia de la Corte Suprema a través del Control de Constitucionalidad respecto a los otros poderes políticos del Estado". Consideramos que este tipo de trabajos, resultan de interés en el campo jurídico, desde que permiten la obtención de datos cuantitativos que –en tanto sean suficientemente representativos y diacrónicos-, coadyuvan a explicar ciertos fenómenos de la realidad. De este modo, a partir de la recopilación de datos estadísticos, pueden formularse hipótesis y diversos análisis respecto del comportamiento de las instituciones públicas y/o del funcionamiento de determinados institutos, mediante abordajes interdisciplinarios que exceden lo estrictamente jurídico, e involucran cuestiones de carácter institucional, sociológico o del terreno de la ciencia política. Con carácter previo a introducirnos en la investigación realizada, daremos un repaso sobre la figura de los Decretos de Necesidad y Urgencia, de acuerdo a los términos fijados por el constituyente, en la reforma de la Carta Magna del 1994. | |
| dc.description.filiation | Fil: Martín, María Lourdes. Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas; Argentina. | |
| dc.identifier.citation | Martín, María Lourdes (2012). Los decretos de necesidad y urgencia luego de la reforma constitucional de 1994 (Trabajo de Grado). Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/266 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/266 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad del Aconcagua | |
| dc.rights.license | Creative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
| dc.subject | Derecho | |
| dc.subject | Legislación | |
| dc.subject | Decreto de necesidad y urgencia | |
| dc.subject | Derecho constitucional | |
| dc.title | Los decretos de necesidad y urgencia luego de la reforma constitucional de 1994 | |
| dc.type | Trabajo de grado |