Licenciatura en Inglés
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Inglés by Author "Giozza, Mónica (Directora temática)"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Dicotomías en la traducción: ¿En qué consisten y cómo se relacionan con las estrategias de traducción?(Universidad del Aconcagua, 2011) Paternite, Carolina; Giozza, Mónica (Directora temática); Bosio, Iris (Directora seminario)En el presente trabajo, primero desarrollaremos el tema referido a las dicotomías imperantes en la traducción. Posteriormente, describiremos las estrategias de traducción según las clasificaciones propuestas por los diferentes autores. Por último, a partir de la descripción de las dicotomías y estrategias de traducción, presentaremos las conclusiones a las que hemos arribado luego del análisis de la bibliografía correspondiente. La importancia de este estudio radica en que, a través de la compilación de las diferentes posibilidades terminológicas y la descripción de las estrategias asociadas, aquellas personas interesadas en el estudio de la traducción podrán apreciar las variaciones a lo largo del tiempo así como las principales diferencias de los marcos teóricos propuestos por los autores que a continuación se describirán. Asimismo, el conocimiento de las estrategias en sus distintas versiones permitirá a los alumnos y profesionales de la traducción ampliar su propio repertorio de estrategias y así optimizar su labor traductora.Item El rol del traductor como mediador cultural en el proceso de comunicación intercultural(Universidad del Aconcagua, 2011) Palermo, Gabriela; Giozza, Mónica (Directora temática); Bosio, Iris (Directora seminario)En la presente monografía se estudiará el rol del traductor como mediador cultural en el proceso de comunicación intercultural. Este trabajo se propone reconocer el lugar que ocupa el traductor en dicho proceso, valorar su función como mediador e identificar las competencias que desarrolla el profesional para lograr una comunicación efectiva entre el iniciador y el destinatario. El escrito se sustenta sobre dos bases teóricas: la teoría del Skopos y el modelo de competencia traductora propuesto por el grupo PACTE.