Licenciatura en Comercialización
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Comercialización by Issue Date
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico y desarrollo de sistemas comerciales para universidades privadas de Mendoza(Universidad del Aconcagua, 2000) Trillini, Daniel Jesús; Doctorovich, Gustavo (Tutor); Masera, Gustavo (Tutor)Este estudio esta orientado a la comprensión y mejora de los sistemas comerciales utilizados por las universidades privadas de Mendoza que otorgan títulos de grado, post grado, doctorados o en sus programas contemplan títulos intermedios, como técnicos o analistas. Comprende el estudio de la oferta educativa universitaria disponible para los mendocinos, la demanda de capacitación y de profesionales. Todo ello orientado a la construcción de estrategias comerciales generales para el uso de estas entidades.Item Fidelización de clientes y el rol de las marcas propias(Universidad del Aconcagua, 2004) Ameglio, María Eugenia; Rego, María de la Paz (Tutora)Una problemática corriente de hoy en día es mantener la lealtad de los consumidores hacia las instituciones frente a la seducción de los bienes de la competencia. Por lo tanto, con ésta tesina se propone demostrar que la empresa bajo estudio puede aumentar las ventas de las marcas propias VEA, y a su vez aumentar la rentabilidad, mediante la fidelización de sus clientes actuales y potenciales. Las marcas del distribuidor son un tema relevante para el marketing actual (sobre todo desde el punto de vista de la competencia), con ellas se puede lograr la fidelización de los clientes, y al mismo tiempo, reducir costos y ofrecer mejores precios. Desde el punto de vista del consumidor, le permite continuar satisfaciendo tanto sus necesidades básicas como aquellas que son deseadas, ajustándose a la realidad por la cual atraviesa el país, con aquellos productos ofrecidos a menor precio y a calidad estándar.Item Diseño de un plan de negocios para la formación comercial de la empresa Tres Escalones Marketing Consulting(Universidad del Aconcagua, 2015) Guzzo, Romina; Robles, Roque Alfredo (Tutor)En el presente trabajo se plantea el desarrollo de un plan de negocios para la creación de una consultora de marketing denominada Tres Escalones Marketing Consulting. La investigación de mercado llevada a cabo brindó el perfil del consumidor y las necesidades del mismo en relación a los servicios de consultoría. Fue con esta investigación con la cual se determinó el modelo de negocios para la creación de la estrategia central: líder en costos en un segmento, utilizando una estrategia de precios y en alianzas estratégicas para optimizar los recursos de los clientes. El modelo de negocios fue útil para determinar los servicios a ofrecer y el precio para los clientes, con el fin de incrementar ganancias gracias a la satisfacción de los clientes en un sector que se encuentra en crecimiento y desarrollo. Esto se realiza gracias al valor agregado continuo. De la evaluación financiera surge que el recupero de la inversión se genera en el segundo año. La totalidad de la inversión se realizará con fondos propios de los socios. Con un VAN de $257.109 y una tasa interna de retorno (TIR) del 80%. Dadas las condiciones necesarias para llevar adelante este proyecto, se puede concluir que el mismo es factible desde el punto de vista técnico, económico y organizacional.