Aplicación del método de doble estimulación de Vygotsky en jóvenes de 13 a 21 años de edad

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Aconcagua

Abstract

El presente trabajo aborda las implicancias de las teorías de L.S. Vigotsky surgidas del estudio de la formación de conceptos artificiales, aplicadas a la exploración de dicha función, con el Método de doble Estimulación ideado por su colaborador Shakarov, en sujetos de 13 a 21 años de edad de la provincia de Mendoza. El objetivo principal de este trabajo fue comprobar si la función estudiada alcanza su máximo desarrollo a una edad determinada. Durante el proceso de investigación se evaluaron 90 sujetos; los resultados obtenidos confirmaron que la edad de mayor desarrollo de la formación de conceptos artificiales se encuentra entre los 20 y 21 años de edad. En el transcurso del estudio se realizó un nuevo análisis del Método de Doble Estimulación, encontrando nuevas implicancias y posibles usos.

Description

Trabajo presentado para optar el título de Licenciatura en Fonoaudiología

Keywords

Método de doble estimulación, Vygotsky Lev, Pensamiento, Lenguaje

Citation

Dedionigi, N., Mezzabotta Rey, A., & Sánchez, C. (2016). Aplicación del método de doble estimulación de Vygotsky en jóvenes de 13 a 21 años de edad (Tesina de grado). Universidad del Aconcagua. Facultad de Ciencias Médicas. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/149