Alojamiento en el lazo educativo de estudiantes que transitan trayectorias alternativas: relación en la dinámica inclusión - exclusión

dc.contributor.advisorDik, María Gabriela (Directora)
dc.contributor.advisorGonzález, Daniela (Co-directora)
dc.contributor.authorMolina, Luciana
dc.date.accessioned2025-09-08T15:04:15Z
dc.date.available2025-09-08T15:04:15Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTrabajo presentado para optar el título de Licenciatura en Psicología
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolla a partir de una experiencia con estudiantes en trayectoria de escolaridad protegida en una escuela secundaria de gestión estatal en la provincia de Mendoza. Con esta experiencia se pretende comprender aquellos procesos que permiten que los estudiantes puedan establecer un lazo educativo con la escuela y en ello poder describir cómo es este proceso de trabajo con los adolescentes en la mencionada situación, conocer las apreciaciones subjetivas que los recorren y comprender aquellos aspectos de la dinámica inclusión - exclusión en la institución educativa para estos sujetos. La investigación de enfoque cualitativo, surge de la preocupación social y teórica de comprender en profundidad y elaborar algunas precisiones y esclarecimientos conceptuales desde la psicología educacional y el psicoanálisis. Se realiza un diseño de caso único, dado que se construye el caso a partir del recorte de los discursos de tres estudiantes que permiten comprender y explicar este recorrido. Se trabajó durante seis meses con los adolescentes en modalidad de talleres de reflexión a través de entrevistas en profundidad y grupales, observación participante y documentos. Se observa que desde una posición de exclusión de su grupo de pares, los sujetos se ven imposibilitados para construir una nueva posición en la escuela. Los adolescentes se perciben como únicos responsables de su situación y carentes de afecto por parte de los adultos. En el proceso despliegan otros aspectos que permiten ser enlazados nuevamente en un proyecto que los responsabiliza como sujetos y los enlaza. Partiendo de suponer un sujeto en el estudiante, los contenidos culturales circulan y el vínculo educativo los aloja, devolviéndoles a los estudiantes la posición de sujetos de la educación y al docente la de agente de la educación, configurando así una nueva relación con el saber.
dc.description.filiationFil: Molina, Luciana. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina.
dc.identifier.citationMolina, Luciana (2019). Alojamiento en el lazo educativo de estudiantes que transitan trayectorias alternativas: relación en la dinámica inclusión - exclusión (Tesina de grado). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/232
dc.identifier.urihttps://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/232
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad del Aconcagua
dc.rights.licenseCreative Commons Atribución-No Comercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectEscolaridad protegida
dc.subjectEscuela secundaria
dc.subjectEducación
dc.titleAlojamiento en el lazo educativo de estudiantes que transitan trayectorias alternativas: relación en la dinámica inclusión - exclusión
dc.typeTesina

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
26572 Tesina.pdf
Size:
2.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: