Licenciatura en Fonoaudiología
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Fonoaudiología by Author "Lunas, Patricia (Directora)"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Detección neuropsicológica de patologías agregadas a la hipoacusia en niños(Universidad del Aconcagua, 2011) Van der Horst, Silvina; Lunas, Patricia (Directora)Motiva la presente investigación, la necesidad de poder obtener un diagnóstico neuropsicológico diferencial de las patologías que acompañan a la sordera para así poder diagramar un tratamiento acorde a las necesidades de cada niño de nivel inicial (entre 4 y 6 años) de la Escuela de Educación Especial José A. Terry de la provincia de San Juan, en el tercer cuatrimestre del año 2010. Esta escuela se dedica desde 1973, a la oralización de los niños sordos y con problemáticas asociadas.Item Persistencia de procesos de simplificación fonológica en niños con síndrome de Down entre 5 a 6 años de edad del Hospital centro de salud Dr. Zenón Santillán, de San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán(Universidad del Aconcagua, 2016) Díaz, Laura Mariana del Valle; Missorichi, Fernanda Haydeé; Lunas, Patricia (Directora)La escasa información con la que se cuenta en relación al desarrollo fonológico de niños con síndrome de Down (SD) en la provincia de Tucumán plantea el interrogante sobre la persistencia o no de los Procesos de simplificación fonológica (PSF) en niños con SD entre 5 a 6 años de edad cronológica. Considerando dicho problema, el objetivo general de esta investigación fue conocer la persistencia de los procesos fonológicos en un grupo de niños de ambos sexos con SD, entre 5 a 6 años de edad cronológica que concurrieron al Hospital Centro de Salud Dr. Zenón Santillán, de San Miguel de Tucumán, provincia de Tucumán, en el mes de octubre de 2016. El tipo de estudio fue descriptivo, de corte transversal y desde una perspectiva cuantitativa. El trabajo de campo se realizó en el Hospital Centro de Salud, Dr. Zenón Santillán. A fin de evaluar la persistencia o no de PSF se aplicó el Test Fonológico de Laura Bosch en una muestra seleccionada de 30 niños entre 5 a 6 años con SD que concurren a esta Institución para control y evaluación. Los resultados indicaron que la mayoría de los niños, varones y mujeres, poseen dificultades importantes en el lenguaje expresivo, y se evidencia en ellos la persistencia de los PSF. Minorías de ambos sexos presentan alteraciones en los procesos de estructuración silábica: reducción de diptongo y de grupo consonántico, omisión de consonantes iníciales y sílaba átona, metátesis, epéntesis o inserciones de sonidos y reduplicación. Además, evidencian compromiso en los procesos de asimilación: contigua, regresiva, progresiva y no contigua. Como así también en los procesos de sustitución relacionados con: semi vocalización, posteriorización, fricativización, lateralización, oclusivización y frontalización. Los PSF que persisten se desfasan respecto de la edad cronológica, como ocurre con la mayoría de los niños con SD que fueron evaluados en esta investigación, predominando la edad madurativa de 4 años a 4 años y 11 meses.