Libros
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Libros by Title
Now showing 1 - 8 of 8
Results Per Page
Sort Options
Item Código civil y comercial(Universidad del Aconcagua, 2015) Argentina. CódigosEl presente texto surge ante la iniciativa de la agrupación RNV atenta a las necesidades de docentes y alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad del Aconcagua. Autoridades, docentes y alumnos han aunado esfuerzos para generar el material de estudio requerido por diferentes cátedras de las carreras que integran la citada facultad. Al conocimiento y la experiencia de una institución que cumple 50 años al servicio de la educación y de la difusión del saber en la provincia de Mendoza se suma el impulso de jóvenes comprometidos seriamente con los valores que sostienen los principios fundamentales de nuestra sociedad, dando como resultado este emprendimiento que beneficiará, en primer término a la comunidad educativa a la que pertenecen y será un aporte a la sociedad toda.Item Código de ética unificado(Universidad del Aconcagua, 2010) Romano Pastor, Juan Pablo¿Cómo resumir la Ética? Simplemente en “Hacer bien el Bien”. Cuando en el año 2001 a través de la Resolución 1.350/01 el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Mendoza adoptó el “Código de Ética Unificado para Profesionales en Ciencias Económicas de la República Argentina”, no solamente brindó un marco referencial conceptual en el que los profesionales hallábamos las respuestas a los dilemas éticos que a diario enfrentamos en el ejercicio profesional, sino que nos otorgó elementos para alcanzar la felicidad. ¿Por qué? Porque el objetivo final de la Ética es que el hombre logre la felicidad. Una felicidad basada en la sanidad espiritual. El presente libro intenta acercar los principios de nuestro Código de Ética Unificado al joven profesional, a través del comentario de sus artículos y su vinculación con la casuística propia que encontrará en su labor diaria. Además, en tiempos donde la profesión contable argentina genera evidentes acciones hacia la internacionalización, se presenta el análisis comparativo con las disposiciones del Código Internacional para Contadores Profesionales de IFAC.Item Conceptos básicos del derecho(Universidad del Aconcagua, 2006) Antinori, EduardoEl presente trabajo está especialmente destinado a estudiantes de materias jurídicas, que cursan carreras cuya titulación no es abogacía. Dada la profundidad de los textos legales, que están dirigidos a profesionales y estudiantes del Derecho, muchas veces resultan poco apropiados para brindar un panorama general de las materias a las que hacen referencia. La temática abordada en la presente obra está conformada por conceptos del derecho privado básicos que son necesarios para un correcto entendimiento y comprensión de los institutos jurídicos tratados. Luego de su estudio, el lector quedará en posición óptima para poder profundizar cada uno de los puntos abordados. De ser así, se habrá logrado el noble cometido para el cual este material se ha creado.Item Derribando muros: ensayos sobre la pena y su ejecución(Universidad del Aconcagua, 2009) Parma, Carlos; Mangiafico, DavidLa historia del derecho penal suele ser más que una historia de errores una historia de horrores. Es necesario “abrir una puerta”, aquella que debiéramos haber abierto ya hace tiempo y no nos animamos a hacer. Seamos el búho de Minerva en la hora crepuscular; la roca firme en el mar embravecido; la luz –aunque tenue- en el camino de la esperanza, construyamos la utopía de creer que un mundo mejor es posible.Item Después de la pérdida: una propuesta terapéutica para el abordaje de los duelos(Universidad del Aconcagua, 2012) Fernández Moya, JorgeEn esta segunda edición se han reordenados los capítulos, en la consideración de que facilitarán la lectura de quien desea proveerse de una técnica para ayudar a quien lo consulta, por diferentes síntomas, de origen somático o psicológico, que pueden ser la expresión de un duelo que no se elabora debidamente. También se aborda un tema novedoso, como es el hecho de contribuir a legitimar el dolor y la tristeza después de una pérdida al mismo tiempo que se trabaja para evitar un trastorno por estrés postraumático.Item En busca de resultados: una introducción a las terapias sistémicas(Universidad del Aconcagua, 2006) Fernández Moya, JorgeEste libro plantea la necesidad de considerar a la familia con problemas como la unidad de comprensión y abordaje de aquello que le sucede. Comienza con una breve historia del movimiento de terapia familiar en otros países, en la Argentina y en Mendoza. Ofrece los fundamentos de la teoría general de los sistemas y la cibernética, del constructivismo, de la narrativa, y relata el origen y evolución de la familia, desde el salvajismo a las nuevas organizaciones familiares del siglo XXI. Se desarrollan conceptos básicos para definir, reconocer y valorar aspectos esenciales que le otorgan funcionalidad a la familia. Se estudian etapas de estabilidad de la misma y cuales y de que dependen los cambios que se producen a lo largo del ciclo vital. Para el abordaje de la familia se plantean conceptos básicos derivados de las terapias estratégica, estructural y centrada en soluciones, y las intervenciones propias de cada una de éstas. Como el título lo enuncia, se ocupa de la mística de los resultados, para continuar con los aspectos éticos que siempre deben estar presentes. Incluye un amplio glosario y dos casos clínicos.Item La investigación en las universidades privadas argentinas(Universidad del Aconcagua, 2010) Barsky, Osvaldo ; Giba, GabrielaUn objetivo primordial de nuestra Universidad es fortalecer la investigación a fin de generar conocimiento científico. Por esto, cada año, se subsidian proyectos de investigación con el objetivo de promover la formación y consolidación de equipos de trabajo conformados por profesores y alumnos de grado y postgrado. En el marco de las Octavas Jornadas de Investigación y de los 45 años de creación de nuestra Universidad, se presentan trabajos finales y avances de investigación, subsidiados por la Universidad del Aconcagua, a través del CIUDA (Consejo de Investigaciones de la Universidad del Aconcagua) y de los institutos de investigaciones de las unidades académicas. También, aquellos desarrollados en forma independiente por investigadores de nuestra Universidad. En consecuencia, el principal objetivo de las Jornadas Anuales de Investigación es dar a conocer los resultados obtenidos por los diferentes equipos de investigación, y de este modo, crear un espacio para el intercambio científico y la participación activa entre nuestros investigadores, profesores y estudiantes.Item Régimen del empleo público estatal en la provincia de Mendoza(Universidad del Aconcagua, 2004) Mobilia, Elina DeliaEste libro sobre el régimen del empleo público en la provincia de Mendoza, fruto del esfuerzo y la experiencia de la contadora Elina Delia Mobilia, constituye una obra de indudable valor que incrementa la colección de publicaciones que viene realizando la Editorial de la Universidad del Aconcagua. Además de ofrecer un compendio ordenado y sistemático de las disposiciones dictadas en el transcurso del tiempo en la administración estatal, posee un comentario que esclarece significativamente la interpretación de la normativa. No cabe duda que será de utilidad para la gestión del recurso humano de un amplio sector de la administración estatal e incluso, se convertirá en un valioso material de estudio para los estudiantes y profesionales interesados en el área.