Profesorado de Inglés

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 2 of 2
  • Item
    La educación de adultos
    (Universidad del Aconcagua, 2011) Melonari, Virginia Lourdes; Ferreyra, Analía (Directora temática); Bosio, Iris (Directora seminario)
    En las últimas décadas, debido a la mayor exigencia en el plano laboral, la consecuente necesidad de perfeccionamiento y la globalización, se ha producido la necesidad en las personas adultas del aprendizaje de una lengua extrajera, como lo es el idioma inglés. La metodología utilizada en el presente trabajo es descriptiva, para identificar específicamente las características y rasgos más importantes de personas adultas interesadas en el aprendizaje de la lengua inglesa, cuyas edades oscilan entre los 25 y 65 años de edad aproximadamente. Así, este sector de protagonistas demanda, consecuentemente, un incremento de profesores y profesionales de la educación con diversidad de conocimientos así como estrategias de abordaje adecuadas a las necesidades propias de este grupo etario. Actualmente, el avance de la enseñanza en diferentes edades nos exige mayor especialización, dedicación y perfeccionamiento para poder realizar un abordaje completo del sujeto del aprendizaje en base a sus potencialidades, características y necesidades específicas. Considero de vital importancia tomar conciencia y trabajar sobre este tema. Por esta razón, los objetivos que guían este trabajo son: a) Identificar y presentar los principios básicos del aprendizaje de adultos del idioma inglés como lengua extranjera; b) Sistematizar aquellas teorías y estudios fundamentales sobre este tema.
  • Item
    El contexto cultural en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en el nivel primario
    (Universidad del Aconcagua, 2009) Molina, Andrea; Gutiérrez, Miriam (Directora); Corvo, Mirtha (Co-directora)
    Es común pensar que la enseñanza del inglés como lengua extranjera se concentra en la instrucción gramatical, semántica y/o fonética. Si bien los aspectos del lenguaje antes mencionados son cruciales, también, es importante insertar al alumno en el contexto cultural del idioma porque este facilita la construcción de significados de los usuarios de la lengua. Además, es pertinente tener presente que la lengua es expresión de la cultura y, también, lo que identifica a un grupo social. Según Brown (2000:176), “la cultura es una manera de vida, es el contexto en el cual existimos, pensamos, sentimos y nos relacionamos con otros”. Siguiendo esta línea, también es relevante contar con el concepto propuesto por Seelye (1993), quien expresa que cultura es “a broad concept that embraces all aspects of human life, from folktales to carved whales” y la lengua es una de esas manifestaciones. Lo expresado es el escenario en donde se inscribe la presente monografía que centra su interés en otra de estas manifestaciones culturales: las celebraciones populares y las fechas patrias de Estados Unidos por ser este un país cuya lengua es modelo a seguir en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera.