La Escala para la evaluación del comportamiento neonatal como instrumento de capacitación para padres de niños prematuros, internados en el Servicio de Neonatología, atención temprana

Loading...
Thumbnail Image

Date

2007

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad del Aconcagua

Abstract

El presente trabajo se ha realizado con el fin amplio de hacer un aporte en el área de la Atención Temprana. Una vez que se ingresó al Servicio de Neonatología del Hospital T. J. Schestakow, de San Rafael, Mendoza, se reflexionó con el equipo sobre la importancia de incluir a los padres en el tratamiento del recién nacido internado en dicho servicio. Se capacitó a los padres en la observación del bebé a través del uso de la Escala para la evaluación del comportamiento neonatal, con el objetivo de disminuir el impacto del nacimiento de un niño de riesgo y potenciar el vínculo temprano. Se ofreció material escrito, con el fin de que sirva de referencia para los profesionales del servicio, en relación con el cuidado que los padres ofrecen a sus hijos. Dicho material fue entregado a los padres en forma de libro, explicándoles su utilidad. Se realizó un abordaje de la lactancia, ya que es considerada como una de las primeras experiencias que facilitan el vínculo temprano. El desarrollo de esta tesina brinda un modelo para incentivar el acercamiento de las madres a sus bebés dentro de las instalaciones del servicio.

Description

Trabajo presentado para optar el título de Licenciatura en Psicología

Keywords

Neonatología, Atención temprana, Vínculo afectivo, Nacimiento, Embarazo, Psicología del embarazo, Hospital

Citation

Espinosa, María Cecilia (2007). La Escala para la evaluación del comportamiento neonatal como instrumento de capacitación para padres de niños prematuros, internados en el Servicio de Neonatología, atención temprana (Tesina de grado). Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología. https://repositorio.uda.edu.ar/handle/123456789/216