Licenciatura en Psicología
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Psicología by Subject "Creatividad"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Flexibilidad cognitiva y creatividad en escolares con extraedad: una mirada desde un contexto socialmente vulnerable(Universidad del Aconcagua, 2015) Bertinatto, María Paula; Morelato, Gabriela (Directora); Ison, Mirta Susana (Co-directora)El propósito de la presente investigación consistió en analizar y comparar variables del desarrollo infantil vinculadas a la flexibilidad cognitiva y a la creatividad gráfica en una muestra de 33 niños (13 en situación de extraedad y 20 sin extraedad), en un contexto socialmente vulnerable de la provincia de Mendoza, Argentina. Los instrumentos utilizados fueron: la batería III Cog Woodcock-Muñoz para evaluar la flexibilidad cognitiva y el test de creatividad gráfica de Ricardo Marín-Ibáñez para estudiar la creatividad. Los resultados señalaron que no hubo diferencias significativas entre los grupos de niños evaluados. Si bien esto puede deberse a las limitaciones de trabajar con una muestra muy pequeña, también se puede pensar, a modo de hipótesis, que los niños con extraedad poseen tantos recursos vinculados a la flexibilidad cognitiva y a la creatividad, como los niños sin extraedad. Asimismo, se observó una asociación entre la variable flexibilidad cognitiva y la variable flexibilidad creativa.Item Innovación educativa y sus implicancias en el desarrollo infanto juvenil(Universidad del Aconcagua, 2019) Donadel, Franco; Morelato, Gabriela (Directora); Korzeniowski, Celina (Co-directora)El estudio explora la experiencia de un grupo de adolescentes en su paso por un centro de innovación educativa en contexto de educación no formal, analizando aspectos sociocognitivos y su implicancia desde la perspectiva del modelo ecológico de desarrollo. En él, se evalúan la flexibilidad cognitiva y la capacidad creativa de los participantes. Este estudio presenta un diseño no experimental de tipo transversal mixto de alcance exploratorio-descriptivo, con características asociativas. La muestra se compone por 19 adolescentes de entre 11 y 16 años, que asistieron con regularidad a Infinito por Descubrir. Los instrumentos utilizados fueron: Test CREA de Inteligencia Creativa (Corbalán et al., 2003) Subtest de Formación de Conceptos de la Batería III Cog Woodcock-Muñoz (Woodcock et al., 2005) y una Entrevista Grupal, diseñada ad hoc para dar cumplimiento a los objetivos propuestos. Los resultados señalan un alto nivel de capacidad creativa y flexibilidad del grupo analizado. Además, las categorías emergentes estuvieron vinculadas a la diferenciación de la educación formal, la libertad y la comodidad asociada al bienestar. Los hallazgos, ligados al tipo de metodología implementada en el centro educativo, abren nuevos interrogantes e hipótesis sobre las prácticas pedagógicas y las características de los adolescentes que asisten a estos espacios.