Licenciatura en Psicología
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Licenciatura en Psicología by Subject "Deporte"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Rasgos de personalidad en triatletas ironman(Universidad del Aconcagua, 2019) Zogbi, Macarena; Venturini, Daniel (Director); Scaccia, Francisco (Co-director)En el presente trabajo de investigación se pretendió describir los rasgos de personalidad en triatletas ironman mendocinos. Se analizaron las similitudes y discrepancias entre los diferentes sujetos en relación a los rasgos de personalidad y además se relacionaron las variables de autoconcepto y autoconfianza (centrales en la investigación), con el rendimiento logrado en el triatlón. La investigación presenta un diseño no experimental y un enfoque de trabajo mixto, ya que se integran los métodos cuantitativo y cualitativo. Se trabajó con una muestra de tipo no probabilística, seleccionando a 20 triatlonistas que hayan corrido al menos un Ironman de distancia 140.6 (3.800 metros de natación, 180 km en ciclismo y 42 km en pedestrismo). Se utilizan dos instrumentos para la evaluación de la personalidad de los triatletas, el Cuestionario de personalidad situacional de Fernández-Seara, Seisdedos Cubero y Mielgo Robles (2016), creada en Madrid, España; y la entrevista semidirigida. Los análisis pusieron de manifiesto que la mayoría de los triatletas presentan bajo ajuste personal, formado por estabilidad emocional baja, ansiedad elevada y en algunos casos confianza baja. Respecto al autoconcepto, los sujetos presentan una buena valoración personal de sí mismos; en tolerancia y sociabilidad obtuvieron puntuaciones bajas, mientras que en agresividad alta.Item Resiliencia y autoconfianza en un grupo de deportistas con discapacidad visual(Universidad del Aconcagua, 2019) Santander Gatica, Carla Maciela; Granados, Graciela (Directora)El presente trabajo de investigación buscó relacionar los factores psicológicos de resiliencia y autoconfianza en un grupo de deportistas con discapacidad visual. El mismo, se basó en determinar y describir los niveles de dichos factores y la correlación de los mismos. A su vez, se expuso la relación entre datos demográficos correspondientes a discapacidad y agudeza visual con las categorías deportivas y sus beneficios. La investigación se llevó a cabo desde un enfoque cuantitativo utilizando métodos estadísticos para el análisis de datos. Se estableció un alcance descriptivo y correlacional con el objeto de recoger información, especificar características asociadas a la capacidad de resiliencia y autoconfianza, y establecer el grado de relación entre las mismas. Por otra parte, se trató de un diseño no experimental y transversal donde sólo se observaron los fenómenos en su ambiente natural y se los describió en un momento único.